Ciudad de México 19 de mayo de 2021._ La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, emitieron la Declaración Conjunta México, Estados Unidos y Canadá sobre la 1ª Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.
“El T-MEC nos compromete con una economía norteamericana sólida e incluyente que, además de servir como modelo a nivel mundial para la competitividad, prioriza los intereses de los trabajadores y las comunidades sub-representadas”.
Reconocen que las políticas comerciales deben fomentar un crecimiento equitativo y amplio, estimular la innovación, proteger nuestro medio ambiente compartido y tener un impacto positivo en todos los sectores sociales.
La secretaria @tatclouthier detalla los resultados de la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del #TMEC que se llevó a cabo el 17 y el 18 de mayo junto con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá. 🇨🇦🇲🇽🇺🇸 pic.twitter.com/IFMEdbMIJM
— Economía México (@SE_mx) May 19, 2021
Para lograr lo anterior, México, Estados Unidos y Canadá reafirman su compromiso de implementar y hacer cumplir plenamente los términos y altos estándares del Tratado durante la vigencia del T-MEC.
Apoyo a Pymes
Reconociendo el importante papel que juegan las PyMEs en nuestras economías, las ministras anunciaron que el Comité de Asuntos PyMEs convocará el primer Diálogo de PyMEs del T-MEC del 13 al 14 de octubre, en San Antonio, Texas.
Ahí los tres gobiernos se involucrarán directamente con diversos grupos de partes interesadas de pequeñas empresas, incluidas aquellas propiedad de mujeres, pueblos indígenas y otros grupos sub-representados, para ayudar a garantizar que todos estén incluidos en el Tratado y puedan beneficiarse de él.