Reservas internacionales caen 1,474 mdd: Banxico

La disminución de reservas se debió a una compra de dólares del gobierno, las subastas diarias de dólares sin precio mínimo y la reducción or el cambio en la valuación de activos internacionales del banco central.

 

Las reservas internacionales cayeron 1,474 millones de dólares (mdd), con un saldo final de 174,090 mdd durante la semana que terminó el 6 de noviembre, así lo indicó el Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México (Banxico).

La variación en la reserva internacional fue resultado de:

• La compra de dólares del Gobierno al Banxico por 31 mdd.

• Una reducción de 800 mdd resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así como de 200 mdd correspondientes a las subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios.

• Una reducción de 443 mdd debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente) disminuyó 1,167 millones de pesos (mdp) , alcanzando un saldo de 1,094 mdp. Esta cifra implicó una variación anual de 20.2%.

Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado a las elecciones en México.

“Algunos efectos remanentes de la Reforma Hacendaria y otros cambios en el uso de medios de pago, cuyos impactos en las tasas de crecimiento anual se deberían ir diluyendo a lo largo del tiempo”.

 

La entrada Reservas internacionales caen 1,474 mdd: Banxico aparece primero en Forbes México.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *