Por todos es sabido que la pandemia trajo consigo nuevas modalidades de trabajo a distancia para las empresas, así como una acelerada adopción del entorno digital en la mayoría de los sectores productivos; sin embargo, con ellos también aumentaron los ciberataques, tal como lo refieren especialistas de Seguritech Privada.
Dicha tendencia, explican, se debe en gran medida a la alta exposición de la información, la migración de datos a la nube y la conexión remota con los servidores de las organizaciones, lo que a su vez incrementó drásticamente la vulnerabilidad de las empresas.
Por tal motivo, Seguritech Privada insta al sector empresarial mexicano, sin importar el tamaño de la empresa, a considerar un blindaje a través de soluciones de Ciberseguridad; ya que, no son pocos los especialistas que coinciden en que la sofisticación de los ataques va creciendo y los hackers requieren de un menor tiempo para perpetrar y hacerse con la información de las organizaciones.
Los especialistas de la empresa de seguridad tecnológica destacan que para 2022 un alto porcentaje de empresas invertirá en Ciberseguidad, pero existen otras tantas más que lo están dejando de lado, minimizando potenciales riesgos.
Informes apuntan a necesidad de blindaje en Ciberseguridad
De acuerdo con un informe de Digital Trust Survey 2022 de PwC, el cibercrimen seguirá creciendo y registrando nuevos máximos el próximo año, sobre todo porque muchas organizaciones se encuentran más propensas ante el continuo crecimiento de la digitalización y al adoptar definitivamente los modelos híbrido de trabajo.
Por otro lado, dichas proyecciones tienen antecedentes significativos, tal como lo dio a conocer el último informe de Ironhack, cuyos resultados mostraban que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupaba el lugar número 12 del listado al alcanzar un ranking de 5 de 100, con un nivel de amenaza del 2,4 y 18.3% de amenazas de malware.
Finalmente, los especialistas de Seguritech Privada también destacaron un par de informes que están estrechamente relacionados a la Ciberseguidad en las empresas para 2022, al tiempo que establecen que ambos pueden funcionar como indicadores para que las organizaciones delineen sus estrategias en dicha materia el próximo año.
El primero es uno de LearnBonds que, indica un 70% de intención en las organizaciones por aumentar su ciberseguridad; y el segundo, uno correspondiente al “Informe de Empleos Emergentes” de LinkedIn, que apunta a los expertos en Ciberseguridad como perfiles altamente deseados en las empresas durante 2022.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Apunta Seguritech Privada a ISO 20000-1:2018 para ofrecer mejoras en servicios de seguridad