Sindicato de Telefonistas y Telmex concluyen revisión contractual

Noticias

Finaliza la negociación entre la empresa Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) sobre el contrato de trabajo 2020-2022.

 Es un ejemplo de lo que se quiere construir en el país: contratos colectivos vivos y auténticos, junto con un diálogo social y productivo.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, fungió como testigo de honor en la junta. También estuvo presente el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo; por parte del director general de Telmex, Héctor Slim Seade y el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez.

Cabe destacar que como parte del acuerdo, Telmex otorgará un incremento salarial y de prestaciones a los trabajadores del sindicato. Como lo indicó la empresa:

“Telmex ofreció un aumento salarial directo de 3.5% a los trabajadores que tienen ingresos mensuales de hasta 30 mil 417 pesos, y para quienes tienen una base salarial mayor, el aumento será de 1,065 pesos sobre su ingreso. De igual forma, la empresa otorgó un aumento de uno por ciento en prestaciones”.

A su vez, empresa y el Sindicato de Telefonistas refrendaron los acuerdos alcanzados en la revisión del Contrato Colectivo 2020-2022.

Negociaciones constructivas

La funcionaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social comentó que esta negociación es ejemplo de lo que se quiere realizar en el país, esto es, contratos colectivo auténtico, de la mano con un diálogo social y productivo.

Luisa María Alcalde Luján subrayó que los espacios de diálogo bilateral, constructivo, activo y en defensa de los intereses de unos permiten avanzar en el mundo del trabajo.

Reafirmó la importancia de las negociaciones laborales para México:

Nosotros lo que queremos es proteger la fuente de empleo y los derechos de los trabajadores. Entonces, nos da gusto este tipo de evento que nos permite pensar que este es el futuro de las negociaciones y las relaciones laborales en el país”.

Y el director general del Centro Federal, destacó que este es el inicio de un dialogo horizontal, incluyente, abierto, sincero y franco que le dé sustentabilidad a la Telmex: “La sustentabilidad les interesa a ambas partes, porque sí no hay empresa sustentable no habrá ni empresa ni trabajadores”.

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *