La fortuna del magnate mexicano de las telecomunicaciones ha caído 15,900 mdd, 22%, en lo que va del año.
Por Dolia Estévez
Carlos Slim Helú es, por un amplio margen, el multimillonario que más perdió en el año, según datos de Forbes. Entre el 1 de enero y el 8 de diciembre la fortuna del magnate mexicano de las telecomunicaciones se redujo en 15,900 millones de dólares (mdd), una caída de 22%.
Slim era el segundo hombre más rico del mundo en la lista Forbes de Multimillonarios publicada en marzo. Su patrimonio neto se calculaba en 77,100 mdd. Pero con base en los datos del cierre de mercado del martes, el patrimonio de Slim había caído a 55,200 millones, una disminución de 21,900 mdd con respecto a marzo.
Slim es ahora la quinta persona más rica del mundo, habiendo sido reemplazado por el magnate minorista español Amancio Ortega (75,000 mdd), el magnate y filántropo Warren Buffett (62,600 mdd), y el CEO y fundador de Amazon.com Jeff Bezos (59,300 mdd). El cofundador de Microsoft, Bill Gates (79,200 mdd) ha encabezado la lista de multimillonarios de Forbes desde 2014.
La caída en la fortuna de Slim está en ligada en gran medida al débil desempeño de América Móvil, la compañía de telecomunicaciones controlada por el empresario y sus hijos. Las acciones de la empresa, el mayor proveedor de televisión de paga y telecomunicaciones inalámbricas en América Latina, en las bolsas de Nueva York se han visto afectadas por la marcada depreciación de las monedas de la región frente al dólar y las nuevas regulaciones antimonopólicas destinadas a tomar medidas enérgicas contra las empresas de telecomunicaciones dominantes en México.
El peso mexicano se ha depreciado 20% frente al dólar desde julio. Gran parte de la debilidad del peso ha sido atribuida a la caída de los precios del petróleo a nivel mundial.
Estos factores explican la sorprendente pérdida de 2,884 millones de pesos (170 mdd) de América Móvil en el tercer trimestre, su primera pérdida trimestral en casi 14 años.
Las acciones de banco de Slim, Grupo Financiero Inbursa, también han caído.
No sólo América Móvil ha hecho mella en el patrimonio de Slim. A mediados de año, Slim ya era uno de los más afectados por la caída de los precios del oro a un mínimo de seis años. Las acciones de Minera Frisco, de la que posee 80% de acciones, han caído 53% en 2015, lo que las coloca entre las de peor desempeño entre las empresas mineras del mundo.
Pero las pérdidas no evitaron que Slim hiciera su especialidad también este año: comprar barato y vender caro en todo el mundo.
El 2015 comenzó con Slim convirtiéndose en el principal inversionista individual en The New York Times después de ejercer sus garantías y duplicar su participación en la venerable compañía de medios, de 7% a casi 17%. La relación de Slim con el Times comenzó en 2009, durante una época en la que el negocio del periódico parecía estar en peligro.
En la primavera, empresas asociadas a Slim compraron dos edificios comerciales prime en Estados Unidos. En marzo, una empresa vinculada a Grupo Carso, el conglomerado de Slim con sede en la Ciudad de México, compró los cuarteles de PepsiCo Americas Beverages en Somers, en el condado de Westchester, al norte de la ciudad de Nueva York. Pagó cerca de 87 mdd por el edificio.
Esta inversión se produjo inmediatamente después de la compra del edificio Marquette, una pieza notable entre la cartera inmobiliarias en el centro de Detroit, por 5.7 mdd.
Slim también es propietario de una mansión privada en la Quinta Avenida, una casa centenaria de estilo Beaux Arts que compró en 2010 por 44 mdd y ahora se encuentra a la venta por 80 mdd.
La entrada Slim, el gran perdedor de la lista Forbes en 2015 aparece primero en Forbes México.