SNTE presenta Pliego Nacional de Demandas 2021

Derechos

De acuerdo con la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, el Pliego Nacional de Demandas que se presentó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal se realizó a partir de una consulta nacional en la que participaron más de 70 mil docentes del estado.

Pliego Nacional de Demandas 2021

Al iniciar las negociaciones para la revisión contractual y laboral, el sindicato solicitó:

  • El regreso a las escuelas sea gradual y seguro hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde.
  • Insumos para la limpieza y protocolos sanitarios en escuelas públicas,.
  • Canasta de apoyo tecnológico.
  • Bases para docentes y personal de apoyo.
  • Garantía de la estabilidad laboral.

Cabe destacar que los acuerdos que logre la dirigencia nacional del SNTE se replicarán en Puebla para todos los docentes y trabajadores de la educación sin importar el organismo al que pertenezcan. Cada año, se firma el acuerdo entre el magisterio y las autoridades educativas en el mes de mayo, en el marco del Día del Maestro.

El Pliego Nacional de Demandas 2021 se integró a partir de una consulta a los docentes y trabajadores del 18 de enero al 1 de febrero de este año. Las principales demandas fueron:

  • Basificación, regulación y compactación de plazas.
  • Promociones verticales y horizontales.
  • Formación, capacitación y actualización docente.
  • Regulación del teletrabajo.
  • Canasta básica tecnológica.
  • Reforzar el programa permanente de basificación de docentes y de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE)
  • Ampliar el Programa de Carrera Administrativa para el PAAE, con el objetivo de impulsar su profesionalización y promoción.

El sindicato de maestros coincidió con la SEP en la necesidad de preparar el regreso gradual y seguro a clases presenciales, partiendo del análisis del protocolo, el programa de vacunación para todos los trabajadores de la educación, priorizando el semáforo epidemiológico color verde y las previsiones para que las escuelas cuenten con lo necesario en el tema de seguridad sanitaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *