
CIUDAD DE MÉXICO.
El costo financiero que la automotriz alemana deberá enfrentar por haber instalado dispositivos, capaces de burlar las pruebas de emisión de contaminantes, se incrementará con los 800 mil vehículos con motor de gasolina que la firma reconoció también lo tienen integrado.
Este desembolso todavía no es el definitivo, pues faltan las multas que podrían imponer diversas naciones, en donde circulan los 11 millones 800 mil vehículos que cuentan con el dispositivo.
El Consejo de Supervisión de Volkswagen sostuvo ayer lunes reunión en la que se asumió que se deben añadir dos millones de euros (2.14 millones de dólareas ) a los 6.7 (1.07 millones de dólares) que determinaron originalmente para hacer frente al asunto.
El Ministerio de Transporte de Alemania, a través de su Oficina Federal de Automóviles, informó que VW deberá llamará a revisión a dos millones 400 mil automóviles que circulan en el país, los cuales contienen el software capaz de burlar las pruebas de emisiones contaminantes.
El retiro del dispositivo no será la única acción que deberá realizar la compañía, ya que también deberá realizar modificaciones técnicas en cerca de 540 mil vehículos.
La compañía ya tiene conciencia del perjuicio en cuestión de imagen que implica el escándalo que enfrenta desde septiembre, por lo que ya inició la entrega de bonos por mil dólares a los propietarios de las unidades en EU.
Fitch también degrada su nota
La calificadora Fitch redujo la nota a Volkswagen, tras admitir engaños en las normas anticontaminación, días después de que la agencia Moody’s hiciera lo propio.
Así, la nota de la deuda a largo plazo de la automotriz pasó de “A” a “BBB+” y queda bajo perspectiva negativa, por lo que una nueva rebaja puede producirse a corto plazo, de acuerdo con un comunicado.
“La rebaja se debe a los problemas de dirección y organización de la empresa, que se deducen de la crisis de las emisiones” fraudulentas de dióxido de carbono, indicó Fitch.